Skip to content

EL RELATO DE COSTA QUEBRADA

De poco sirve el legado de las rocas, la acción de los elementos y la cobertura viviente si no somos capaces de haceros partícipes de su conocimiento y disfrute. Para ello es imprescindible digerir y traducir una ingente cantidad de información, y, mediante las técnicas y herramientas de comunicación e interpretación del patrimonio natural más adecuadas, tejer la historia de este rincón del planeta.

Nuestras herramientas divulgativas

Itinerarios guiados

Para los más pequeños el Parque Geológico es un escenario ideal para emocionarse y empaparse del funcionamiento de la Gea mediante itinerarios cortos y un repertorio de talleres didácticos de carácter lúdico adaptados a cada uno de los ciclos.

Ciclo de conferencias

Las propuestas para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato están más orientadas a los aspectos curriculares. Se desarrollan en el sector central del Parque Geológico, y en todos los casos consisten en un itinerario guiado.

La exposición

Para docentes con preferencias distintas, podemos diseñar conjuntamente una actividad a la medida, estableciendo la duración y el itinerario, o eligiendo los materiales y actividades más apropiados de entre los que componen nuestra oferta.

Materiales impresos

Para docentes con preferencias distintas, podemos diseñar conjuntamente una actividad a la medida, estableciendo la duración y el itinerario, o eligiendo los materiales y actividades más apropiados de entre los que componen nuestra oferta.

Paneles interpretativos

Las propuestas para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato están más orientadas a los aspectos curriculares. Se desarrollan en el sector central del Parque Geológico, y en todos los casos consisten en un itinerario guiado.

Contenidos multimedia

Para docentes con preferencias distintas, podemos diseñar conjuntamente una actividad a la medida, estableciendo la duración y el itinerario, o eligiendo los materiales y actividades más apropiados de entre los que componen nuestra oferta.