LA ASOCIACIÓN COSTA QUEBRADA
- La Asociación Costa Quebrada se constituye legalmente en 2004 para formalizar un colectivo ciudadano (el Grupo para la Recuperación de Costa Quebrada) formado a finales del año 2002 en respuesta a la marea negra del Prestige.
- La organización está inscrita en el Registro de Asociaciones de Cantabria, con el número de registro 3383.
- Asimismo, la asociación se encuentra inscrita en el registro municipal de Santa Cruz de Bezana.
- Sus fines estatutarios son la protección y puesta en valor del litoral de Cantabria, y, en particular, el área costera que recibe la denominación de Costa Quebrada.
- La Junta Directiva está compuesta por una Presidencia, una Vicepresidencia y una Secretaría-Tesorería.
- Los cargos de la Junta Directiva, designados por la Asamblea, son gratuitos y sus titulares no reciben remuneración alguna por el ejercicio de sus funciones estatutarias.
- La asociación, basada desde su origen en el voluntariado, cuenta además con un cuerpo técnico encargado de aquellas líneas de trabajo más exigentes en cuanto a carga de trabajo y responsabilidad.
- Los gastos de personal y materiales se financian tanto a través de convenios y otros acuerdos como de iniciativas diversas de autofinanciación, que contribuyen de forma conjunta al sostenimiento de la estructura de gestión y los gastos asociados a la actividad.
- El equipo técnico está organizado en áreas de trabajo, contando cada una de ellas -al menos- con una persona responsable.
PARTICIPAR
- Si tienes interés en formar parte de la Asociación Costa Quebrada, puedes enviarnos tus datos a través del siguiente formulario, de modo que podamos convocarte a la siguiente reunión de socios.