COSTA QUEBRADA Y LAS OLAS
Las borrascas y vientos forman el oleaje que cincela los cantiles de Costa Quebrada y deposita las arenas de sus playas. Este oleaje trae incesantemente la energía del océano a la costa las 24 horas de los 365 días del año. En este litoral se dan las condiciones apropiadas para la formación de olas de buena calidad.
EL ORIGEN
El oleaje es producto de la acción del viento sobre la superficie del mar. La energía del sol, que al distribuirse por la atmósfera da lugar al clima, acaba transmitiéndose a los océanos. De forma muy sintética, el viento genera desequilibrios en la superficie del agua, que trata de volver a su estado natural. Esta alternancia entre desequilibrio y vuelta al equilibrio produce un movimiento oscilatorio: El oleaje.
El movimiento oscilatorio del oleaje es al principio caótico en el área en el que se está produciendo. Olas de diferentes tamaños se montan de fora desordenada….SEGUIR
El movimiento oscilatorio del oleaje es al principio caótico en el área en el que se está produciendo. Olas de diferentes tamaños se montan de fora desordenada….SEGUIR
Velocidad del viento
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
"Fetch"
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Duración
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
LA PROPAGACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
Propagación de energía
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Refracción del oleaje
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Difracción del oleaje
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
LA ROMPIENTE
1. Olas de vuelco
2. Olas de desplome
3. Olas de colapso
3. Olas emergentes
1. Ola de derrame
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
2. Ola de vuelco
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
3. Ola de colapso o emergente
Un cambio abrupto en la profundidad del fondo desencadena el desplome de un labio en la cresta, lo que da lugar a una ola hueca o tubular. Este cambio de pendiente puede deberse a una barra de arena o un fondo rocoso.
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
Este efecto puede exagerarse por los vientos que se enfrentan a las olas en el sentido contrario al de su avance, generalmente el viento de componente Sur en Costa Quebrada.
Dado que la profundidad
LA OLA GIGANTE DE LA VACA
Las borrascas y vientos forman el oleaje que cincela los cantiles de Costa Quebrada y deposita las arenas de sus playas. Este oleaje trae incesantemente la energía del océano a la costa las 24 horas de los 365 días del año. En este litoral se dan las condiciones apropiadas para la formación de olas de buena calidad.